La actividad que realizará nuestro grupo consiste en que los estudiantes del salón formen grupos de: cuatro grupos de a cuatro personas y dos de a cinco personas. Después de que los estudiantes se hayan acomodado, se les entregará a cada grupo un texto y con base en ese texto habrán unas preguntas tipo ICFES muy sencillas de responder, cabe decir que dos grupos quedarán con un texto igual y se les dará un determinado tiempo para que ellos lean y respondan. Luego, la persona encargada de dirigir la clase (escogida por el profesor) sacará al frente un chic@ de cada grupo, uno por uno (ella escogerá a esa persona) y ese chic@ deberá decirle a toda la clase qué entendió del texto y también tendrá que decir las respuestas a las preguntas y el por qué las escogió, después de eso se pasará a hacer un tipo de confrontación, en el cual pasará al frente el representante del grupo que le tocó el mismo texto que el chico que salió anteriormente. Si llegara a suceder que ninguno de los dos grupos acertó en lo que el texto trató de decir o en las respuestas a las preguntas, se les dirá todo cuando los dos grupos con el mismo texto hayan terminado.
Luego de que todos los grupos hayan pasado, se les mostrará una imagen, y la encargada les leerá unas preguntas con base en la imagen y a medida que ella pregunte, alguno de cada grupo deberá responderla. Y con eso finaliza la actividad.
El objetivo a cumplir con esta actividad, es que los estudiantes entiendan la importancia de comprender un texto y aún más, que aprendan a hacerlo.
Desde primaria se nos ha enseñado el cómo debemos leer y también a comprender los textos, pero a pesar de que llevamos tanto tiempo en eso, algunos estudiantes han llegado hasta su último grado (grado once) sin siquiera saber leer.
El punto clave en sí de la actividad, es que los estudiantes entiendan los textos que se dan en ciertas situaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario